El servicio de mensajería gratuita de WhatsApp (propiedad de Facebook) dejó de funcionar en una caída global. Pero, entonces, comienzan a surgir algunas inquietudes y preguntas. ¿Qué debemos hacer como usuarios de esta aplicación?
Primero no caer en la paranoia y saber que si no sale el mensaje no es porque no tengamos datos o se haya caído la red, sino que en realidad se desplomó el servidor de la app.
Como prestadora global de un servicio ¿público?, la compañía no dio razones por la interrupción.
#WhatsApp caído por falla global de servidor. ¿Te pasarías a #Telegram u otra App de mensajería gratuita?
Dale RT!
— Andrés Oliva (@andres_oliva) 3 de mayo de 2017
Solo queda volver a llamar por teléfono o enviar los “antiguos” SMS. Otra valiosa alternativa es migrar a Telegram, Hangouts o Facebook Messenger.
¿Cuáles son las ventajas de estas apps?
Telegram es una de las plataformas con mejor privacidad y que más está creciendo en usuarios. Incluye la posibilidad de enviar mensajes que se autodestruyen.
La gran ventaja de Facebook Messenger es que todos tenemos un perfil en esta red social, solo hay que descargar en el teléfono su servicio de mensajería.
Por último, la tercera opción es Allo, que es el servicio de mensajería con el que Google intento competirle a WhatsApp. La principal novedad es que busca los contactos, como Whatsapp, directamente por el número de teléfono.